Espárragos trigueros: Asparagus officinalis
Descripción
Los espárragos trigueros son los brotes de la planta esparraguera, de la familia de las liliáceas. son tersos y fibrosos, su sabor un poco amargo y bastante intenso.
Origen y procedencia
El cultivo de los espárragos tiene su origen en Mesopotamia, desde donde se extendió a Egipto, Grecia e Italia. En España su cultivo empezó en el s. XIII de mano de los árabes. Actualmente, los principales países productores a escala mundial son China, Perú, Estados Unidos, Japón y México. En Europa destacan las producciones de España, Alemania, Grecia Francia e Italia.
Variedades
En España existen dos Denominaciones de Origen (D.O.):
• Espárrago de Navarra, de variedad blanca.
• Espárrago de Húetor-Tajar, de variedad verde.
Asimismo hay otras producciones muy apreciadas, como las de Aranjuez, La Rioja, Madrid y Toledo.
El espárrago blanco crece bajo tierra y no recibe la luz del sol; por eso es de color blanco. Suelen ser gruesos, grandes y carnosos. Su sabor y textura son muy suaves. El espárrago verde crece en contacto con la luz del sol y desarrolla la clorofila que le aporta el color verde característico. Tiene el contorno fino, y las puntas pueden ser de color verde o violeta. Son muy apreciados por su sabor y el aroma similar al espárrago silvestre, aunque este último es más fino y pequeño, y de sabor más intenso. Tanto los blancos como los verdes deben tener un color brillante.
Nutrición
Muy típico en la dieta mediterránea, el espárrago es, desde un punto de vista nutritivo, uno de los alimentos que menos calorías aporta por su casi total falta de grasas e hidratos de carbono. Además, se compone principalmente de agua (90%) y prácticamente no contiene proteínas (2,9%), aunque sí mucha cantidad de fibra, cosa que le convierte en una verdura perfecta para dietas de adelgazamiento. Por otra parte, contiene enzimas importantes para la regulación del organismo y aceites esenciales. En cuanto a las vitaminas, es rico en C, E, i A (provitamina o betacaroteno), con una poderosa acción antioxidante. También contiene diversas vitaminas del grupo B, minerales como el potasio, el fósforo, el hierro y el magnesio, junto a otros oligoelementos.
Cualidades naturales
Es un alimento muy saludable y de alto valor nutritivo, pero bajo en calorías y con un gran aprovechamiento terapéutico. Está aconsejado para diabéticos e hiperglucémicos. También está indicado en casos de obesidad, hipertensión, retención de líquidos, gota, afecciones renales, estreñimiento, hernia de hiato o eccemas en la piel. Por otro lado, cuando se consumen espárragos aparece un olor característico en la orina por el contenido es asparagina, a la cual se le atribuyen propiedades diuréticas.
Rico en magnesio, hierro, vitaminas C,E y K, ácido fólico y fibra.
Mercado, trucos y curiosidades
Consuma espárragos recién comprados. Los de más calidad son los espárragos tiernos pero firmes y consistentes, con las puntas carnosas, duras y brillantes. Rechazar los que estén magullados, con manchas amarillas o grises, y los que no crujan al entrar en contacto entre sí. Si no se consumen enseguida, guardarlos en la nevera envueltos en un trapo húmedo. En una bolsa de plástico se conservan peor.
En la cocina
Las aplicaciones culinarias de los espárragos son numerosas. Desde prepararlos simplemente hervidos hasta tostarlos, rebozarlos, gratinarlos, hacer un revuelto, una tortilla, una sabrosa sopa, en ensalada o como guarnición.
Recetas
Dorada con espárragos
Revueltos de espárragos con patatas
Espaguetis con nueces y espárragos
Rollitos de pavo con espárragos
Tortilla de espárragos silvestres